Diseño del blog

PERMISO TEMPORAL DE PROTECCIÓN

7 de agosto de 2023

Decreto Ejecutivo No. 112 de 13 de julio de 2013

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 112 de 13 de julio de 2013, emitido por el Servicio Nacional de Migración, se crea el Permiso Temporal de Protección, al que podrán optar todas las personas extranjeras, sin distingo de nacionalidad y que se encuentren de forma irregular en territorio de la República de Panamá por un periodo de tiempo mayor a un año y que no hayan iniciado anteriormente un trámite migratorio en Panamá.


¿Cuáles son los requisitos para tramitar el Permiso Temporal de Protección?


1.  Poder y solicitud

2.  Dos (2) fotos tamaño carnet

3.  Completar el pre Registro Único de Extranjería (RUEX) o actualizarlo según sea el caso

4.  No tener trámite vigente con el Servicio Nacional de Migración

5.  Comprobante del domicilio del solicitante

6.  Certificación de Antecedente Penales, los menores de edad se exceptúan de este requisito

7.  Declaración Notarial jurada, para acreditar la fecha de ingreso al territorio nacional, en caso que aplique

8.  Constancia de trámite de Permiso de Trabajo realizada ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral

9.  En caso que la persona extranjera solicitante sea menor de edad el poder deberá ser otorgado por uno de sus padres o su tutor legal, acompañado del documento que compruebe su parentesco.


REQUISITO COSTO
Cheque certificado a favor de Servicio Nacional de Migración en concepto de servicios migratorios Mayor de edad B/.500.00 Menor de edad B/. 250.00
Carné válido para viajar por el permiso solicitado B/.100.00
Cheque certificado a favor de Servicio Nacional de Migración en concepto de aporte al depósito de repatriación Mayor de doce años B/.200.00 Menor de doce años Exento de este pago
Cheque certificado a favor del Tesoro Nacional en concepto de aporte por obligaciones tributarias B/.150.00
Total, mayor de 18 años B/.950.00
Total, mayor de 12 años B/. 700.00
Total, menor de 12 años B/.500.00
Estos costos no incluyen los honorarios del abogado.

Es importante señalar que, este Permiso Temporal de Protección es individual para cada persona extranjera, tendrá una validez de dos años y no será prorrogable. Además, antes del vencimiento del Permiso, la persona extranjera deberá realizar un cambio de estatus a cualquiera de las categorías migratorias reguladas en el Decreto Ley 3 de 22 de febrero de 2008.

 

Decreto Ejecutivo No. 112 de 13 de julio de 2013:

https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/29824_B/99543.pdf


7 de agosto de 2023
FIJACIÓN DE COSTOS DE CARNÉS DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJADORES MIGRANTES BAJO EL ESTATUS DE PERMISO TEMPORAL DE PROTECCIÓN
7 de agosto de 2023
PERMISO DE TRABAJO Para trabajadores extranjeros que se encuentren bajo el estatus de PERMISO TEMPORAL DE PROTECCIÓN
11 de julio de 2023
Nuevos formularios para la presentación de las declaraciones juradas de renta
22 de mayo de 2023
Extensión para solicitud de prórroga de Residencias
22 de mayo de 2023
El ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral por medio de la Resolución No. DM-155-2023 de 05 de mayo de 2023 estableció nuevos costos de carnés o tarjetas de identificación de los trabajadores migrantes, debido a la implementación del nuevo sistema de digitalización. En Panamá obtener un carné de permiso de trabajo es un requisito fundamental para que los extranjeros puedan ejercer una actividad laboral en el país. Este documento les permite obtener una autorización legal para trabajar en Panamá por un periodo determinado. A continuación, los nuevos importes en concepto de confección o expedición de los carnes o tarjetas de identificación.
16 de mayo de 2023
Las personas jurídicas podrán ser suspendidas del Registro Único de Contribuyentes
16 de mayo de 2023
La Dirección General de Ingresos de la República de Panamá (DGI) creó la categoría de “Gran Contribuyente”, con el propósito de optimizar los medios de operación, canales de atención y asistencia de trámites de este tipo de contribuyente.
6 de marzo de 2023
sistema de facturación GRATUITA
26 de octubre de 2022
El Servicio Nacional de Migración, (SNM) emitió la Resolución No. 13680 del 30 de junio de 2022, mediante la cual se establece que los extranjeros en Panamá que estén pendientes de sus pagos para trámites de regularización migratoria tendrán hasta el 31 de diciembre del año 2022 para solicitar exoneraciones de multa que mantienen pendientes de pago con esta institución.’’ Estas exoneraciones se atenderán por razones enmarcadas en la situación económica causada por el estado de emergencia nacional, generado por la crisis sanitaria de la COVID 19.
Más entradas
Share by: